Algunas de las características para ser un buen conductor se llevan en la sangre. Otras, se pueden aprender y poner en práctica.
Cuando conducimos debemos hacerlo de una manera segura, garantizando el bienestar de las personas que nos rodean, así como el nuestro propio. Por ello, es importante tener en cuenta algunas claves que nos pueden ayudar a estar más atentos en la carretera y, por lo tanto, a ser unos mejores conductores.
Posición al volante.

Respetar los límites de velocidad.

Freno.

Mantener la distancia de seguridad.

Conducción en curvas.

Evitar distracciones.

Revisar el vehículo antes de viajar.

Cambios de carril.

Seguridad de los pasajeros.

Conducción sostenible.

«Además de estos puntos, es importante que los conductores respeten las zonas destinadas al tránsito de peatones, el último de los requisitos para ser considerado un conductor diez. Cumplir este decálogo no solo es sinónimo de realizar buenas prácticas en la conducción, sino que además garantiza un aumento de la seguridad para todos los ocupantes del vehículo y para los demás usuarios de la vía».
Javier Cabanas, director de la escuela de conducción ALD Automotive,
¿Qué otra medida de seguridad añadirías a la lista?

Vía: sport.es
Leave a Comment