Mantener verdura, fruta y carne fresca parece un reto, pero con el manejo correcto, pueden preservarse entre una y 12 semanas para evitar salidas al supermercado, en plena Fase 3 de coronavirus en México.
1.- Precocer verduras
Por ejemplo, cortar una zanahoria y ponerla en agua caliente y dejarla por 3 minutos, sacarla del agua, escurrirlo bien y ponerlo directamente a chorro de agua o balde de agua fría, después de eso ponerlo a secar muy bien con toallitas y ponerlo dentro de una bolsa.
Establece Verónica Estrella, Ingeniera en Alimentos.
Vida útil: tres meses.
2.- Empaquetado al vacío casero
Después de lavar y secar verdura o fruta, se guarda en bolsas plásticas, con un popote se absorbe el aire restante, se cierra y directo al refrigerador. Se conserva hasta dos semanas, es importante desinfectarla de nuevo al usarla.
3.- Hojas delicadas
Como lechuga, apio, espinacas, cilantro y perejil después de secarlas, se guardan en un recipiente envueltas en papel resistente. Durarán una semana.
4.- Verduras de apariencia más dura
Tomate, cebolla, papa y ajos sobreviven en lugares secos y oscuros hasta ocho meses.
5.- Carne y guisados
La carne debe congelarse por separado, así dura seis meses. En tanto, los guisados pueden almacenarse en tupper dos semanas.
Cuidado: una vez descongeladas carne o comida, no pueden volver a guardarse pues se contaminan con bacterias.
Lo que no es recomendable es que lo saques y ya no lo consumas y lo vuelvas a congelar, porque ahí ya está rompiendo la cadena y aparte la estructura, y el sabor va a cambiar muchísimo.
Establece Verónica Estrella, Ingeniera En Alimentos
Las frutas que maduran rápido se pueden convertir en conserva.
Poner en agua hirviendo con bastante azúcar dejar que hierva y ponerlos en frascos esto te va a durar hasta un mes y si esterilizas el frasco te puede durar hasta un año.
Añade la Ingeniera.
Dos básicos:
El jitomate: cuando su cáscara está blanda se puede hacer puré y al refrigerador con un tiempo de vida: tres meses.
La tortilla: en frío sólo dura una semana, lo mejor es comprar harina especial y elabóralas en casa.
Antes de conservar, primero concientizar a no compras excesivas de alimentos perecederos.
Concientizar a la gente que también se dé cuenta de lo que se va a consumir realmente. No pensemos que va a durar mucho, mucho tiempo esta pandemia, que tenemos que ir al súper a comprar 5 kilos de mango, 3 docenas de huevo, etc… ¡Gente, hay que ser conscientes!, reitera Verónica Estrella.
Por Vianey Pichardo |Vía unotv.com
Prince William the bald one has got engaged, everyone else has got broke and no one cares
I really enjoy this theme youve got going on on your internet site. What is the name of the theme by the way? I was thinking of using this style for the web site I am going to construct for my class project.