¿Cuántos se han subido a un auto donde el conductor ha bebido, aún en cantidades pequeñas? Como tal no existe la estadística a esa pregunta, pero sí una que seguramente está relacionada. El 23 por ciento de los accidentes de tráfico mortales se produce por consumo de alcohol o drogas.
Según datos oficiales, en México los días jueves, viernes y sábado por la noche, se movilizan 200 mil conductores bajo influencia del alcohol. Por este motivo, mueren al año aproximadamente 24 mil personas en accidentes automovilísticos directamente relacionados.
¿Ya te espantaste? Debes saber que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las tendencias actuales muestran que en 2030 los accidentes de tránsito se convertirán en la quinta causa de muerte en el mundo. Sólo detrás de enfermedades como el cáncer y diabetes, entre otras.
El panorama se complica si se toma en cuenta las cifras de víctimas. Ahí se señala que los más afectados en los accidentes fatales relacionados con consumo de alcohol son los peatones. Detrás están los pasajeros y el conductor. ¿Sabes qué significa? Que, si el responsable de dicho accidente sobrevive, deberá responder por los daños que pudo causar su imprudencia.
¿Cómo afecta el alcohol mi manera de conducir?

El consumo de alcohol, aún en cantidades relativamente pequeñas, es un riesgo al volante, aunque no lo creas.
Conducir un auto requiere un gran número de capacidades físicas y mentales. Todas son indispensables para prevenir accidentes. Entre ellas, están la coordinación, los reflejos y la capacidad de atención. Además de echar mano del sentido de orientación y memoria, así como la precisión y fuerza que se requieren para frenar oportunamente.
Según la Organización Mundial de la Salud, en su manual
“Beber y Conducir. Los efectos inmediatos del alcohol sobre el cerebro son depresivos o estimulantes. En otras palabras, si bien está relacionada con la cantidad consumida, por mínima que sea, hay una reacción.”
Al estar al volante es necesario estar alerta de las señales, por ejemplo, el cambio de luz de un semáforo. Por lo que el estado de alerta disminuye en proporción directa a la cantidad de alcohol que se consuma.
A nivel fisiológico, el alcohol provoca un deterioro de las facultades que incrementa las probabilidades de sufrir un accidente. En otras palabras, torna los reflejos más lentos y reduce la atención y la agudeza visual.
Si a ello se agrega el uso de celular, exceso de velocidad o desdén del cinturón de seguridad, las consecuencias son fatales. Además, bajo los efectos del alcohol se pierde la clara percepción del entorno.
Así que la próxima vez que te digan: “Manejo mejor borracho”, es la primera señal de alerta e irresponsabilidad.
Clasificación de niveles de alcohol en la sangre

El nivel de alcohol en la sangre (CAS) se utiliza para definir el nivel de alcohol que se encuentra en el cuerpo. Es decir, el nivel de embriaguez de una persona y sus posibles fases, hasta llegar a la muerte.
A continuación, te mostramos una lista de los niveles de alcohol en la sangre y los probables síntomas:
De 0.01-0.05
- La persona tiene aumento de las frecuencias cardíaca y respiratoria
- Tiene una ligera disminución de diversas funciones cerebrales centrales. Lo que podría a llevar a la ligera pérdida de destreza
0.06-0.10
- Comportamiento incoherente al ejecutar tareas
- Disminución de sensatez y pérdida de inhibiciones
- Sensación moderada de exaltación, relajación y placer
- Relajación funcional de casi todos los sistemas
- Disminución de la atención y del estado de alerta, reflejos más lentos, deterioro de la coordinación y disminución de la fuerza muscular
0.11-0.15
- Reducción de la capacidad de tomar decisiones racionales o de ejercer cordura
- Aumento de la ansiedad y la depresión
- Disminución de la paciencia
- Reflejos considerablemente más lentos
- Deterioro del equilibrio y del movimiento
- Deterioro de algunas funciones visuales
- Articulación confusa de las palabras
- Vómitos, especialmente cuando se alcanza con rapidez este nivel de alcoholemia
0.16-0.29
- Grave deterioro sensorial, incluida la disminución de la percepción de estímulos externos
- Grave deterioro motor, por ejemplo, tambaleos o caídas frecuentes
- Estado de insensibilidad, falta de respuesta
0.30-0.39
- Pérdida de conciencia
- Anestesia comparable a la de una intervención quirúrgica
- Inconsciencia
0.40 y superiores
- Cese de la respiración
- Muerte, por lo general causada por insuficiencia respiratoria
Manejar bajo los efectos del alcohol y el reglamento de tránsito

Ya te describimos de forma explícita qué sucede en tu cuerpo cuando ingieres alcohol. Ahora es turno de hablar del aspecto legal. Si por extraña razón te quedaron ganas de mezclar alcohol y volante, tras leer esta información lo pensarás dos veces.
Actualmente el costo de la multa por manejar en estado de ebriedad va desde $200 pesos hasta más de $85 mil pesos. Según el área donde seas infraccionado, el costo podría ser mayor o menor. Entre los estados con castigos más severos está Colima.
Según el Código Penal para el Estado de Colima:
“A quien con motivo de tránsito de vehículos cometa homicidio y el sujeto activo conduzca en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias que impidan o perturben su adecuada conducción, se le impondrá pena de prisión de cuatro a doce años, y multa por un importe equivalente de quinientas a mil unidades de medida y actualización”.
Es decir, una multa que podría alcanzar a los $84 mil 490 pesos.
Otros estados que también manejan penas severas son Tabasco, Nuevo León y Jalisco. Por lo tanto, si no quieres pagar hasta $20 mil pesos, una buena alternativa es evitar el alcohol si manejas.
Ciudad de México y el famoso ‘Torito’

Si vives en la Ciudad de México, seguramente has escuchado de las instalaciones del Centro de Sanciones Administrativas, popularmente conocido como el “Torito”. Se trata de la sede donde se ejecuta el arresto correspondiente a infractores por conducir bajo los efectos del alcohol.
Esta sanción es obligatoria, inamovible y sin opción a fianza.
Según el reglamento de tránsito, además del arresto, el auto será llevado de inmediato al corralón. Eso significa que deberás pagar de $600 hasta $1,500 pesos dependiendo del depósito al que se haga el trasladado. Si esto te parece poco, tu licencia de manejo quedará marcada con 6 puntos de penalización. Es decir, la mitad de los 12 que debes cuidar antes de que quede suspendida.
Seguro de auto y el alcohol

Lo primero que debemos definir es el uso del vehículo manifestado en la póliza. Si se trata de transporte público o servicios de carga, la compañía invalidará cualquier cobertura ante ingesta de alcohol.
En el caso de autos particulares, algunas compañías permiten cierto nivel de alcohol. Sin embargo, esta flexibilidad dependerá del reglamento de tránsito de la entidad en turno. Además, aunque en algunas aseguradoras no se especifica la exclusión debido al alcohol, en muchos casos sí se menciona que no se harán responsables por negligencia por parte del conductor.
Ante la posibilidad de cláusulas de exclusión por parte del seguro, es importante señalar el panorama que enfrentan los responsables de un siniestro bajo los efectos del alcohol. Similar a un verdadero apocalipsis financiero.
Lo anterior debido a que el causante del siniestro debería pagar indemnización en caso de pérdida total o muerte. Además de los daños a terceros a su persona y propiedad. En promedio, un percance puede costar $28 mil pesos en daños materiales. Y una indemnización que podría alcanzar los $4.1 millones de pesos por persona en caso de muerte. Además, deberá enfrentar un juicio por homicidio culposo, lo que podría llevarlo a prisión.
¿Aún consideras que mezclar el alcohol y el volante es un acto responsable?

Por: Juanma Gironella| Vía: segurosarca.com
I wish to show some appreciation to you for rescuing me from this particular setting. Just after exploring throughout the the net and finding notions which were not beneficial, I assumed my life was over. Living without the strategies to the problems you’ve sorted out as a result of your main blog post is a critical case, and the ones which could have in a negative way affected my entire career if I had not noticed your website. That ability and kindness in controlling every aspect was vital. I’m not sure what I would’ve done if I had not come upon such a thing like this. I can now look ahead to my future. Thanks a lot very much for the skilled and effective help. I will not think twice to suggest your web site to anybody who should have guide on this matter.
Interesting article thanks for sharing this site stuff with me.