A medida que avanza el debate sobre la lucha contra la corrupción, la necesidad de considerar a la integridad empresarial desde una perspectiva diversa y holística es cada vez más importante. Dado que la corrupción tiene muchas facetas y consecuencias en toda la sociedad, sus impactos están muy presentes en nuestro día a día, viéndose reflejados en el acceso a la educación y a la salud, en la protección del medio ambiente, generando un impacto diferenciado por roles de género, aumentando la desigualdad, violando los derechos humanos, y en muchas otras cuestiones que surgen de prácticas corruptas. Por ello, es imperativo integrar las discusiones, enfocándose en las dinámicas específicas en las que la corrupción afecta a cada sector y actividad, pero también tomando en cuenta la dinámica general y las mecánicas en las que se basa y prolifera la corrupción.
En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por las Naciones Unidas, los esfuerzos anticorrupción deben estar en el centro de toda medida y acción que busque resolver problemas complejos como los mencionados anteriormente. Con eso en mente, invitamos a todos y todas a nuestra Sexta Semana Regional de Integridad en América Latina. Entre el 26 y el 28 de octubre de 2021, Alliance for Integrity y Pacto Global Red Colombia, con el apoyo de varios socios en la región, organizarán una serie de eventos en línea para la región, buscando esclarecer las discusiones transversales sobre corrupción y los ODS.
La Semana Regional de Integridad reunirá a expertos y expertas de los sectores público y privado, así como de la sociedad civil, quienes representan las perspectivas y avances del debate sobre la integridad de varios países.
EVENTOS DE LA SEXTA SEMANA REGIONAL DE INTEGRIDAD
La Semana de la Integridad Regional constará de dos tipos de eventos:
- 3 eventos plenarios: Las sesiones de apertura y clausura, organizadas por la Alianza por la Integridad y la Red del Pacto Mundial de Colombia. Y el Encuentro Regional de Formadores DEPE (este último solo por invitación)
- 12 sesiones paralelas: Coorganizados por más de 30 organizaciones diferentes en América Latina, socios y promotores de Alliance for Integrity.
A continuación encontrará la agenda y los enlaces de registro para los eventos de nuestra 6ta Semana Regional de Integridad en América Latina:

Martes, 26 de octubre de 2021
08:00 – 10:00 (GMT-5) – Colombia, Ecuador, México, Perú
10:00 – 12:00 (GMT-3) – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay
- Evento de apertura: Transversalizando la Integridad Empresarial: ¿Por qué hacerlo? Diálogo regional y lanzamiento de productos con perspectiva de género.
Más información y registro.
12:00 – 13:30 (GMT-5) – Colombia, Ecuador, México, Perú
14:00 – 15:30 (GMT-3) – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay
- Sesión paralela 1: Integridad Empresarial sin hablar de Género y Derechos Humanos, ¿es integridad?
Más información y registro. - Sesión paralela 2: ¿Cómo la integridad empresarial impacta en la comunidad local?: Desafíos para la recuperación económica después de la pandemia.
Más información y registro.
14:00 – 15:30 (GMT-5) – Colombia, Ecuador, México, Perú
16:00 – 17:30 (GMT-3) – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay
- Sesión paralela 3: Conversatorio entre empresas: ¿Cómo la integridad empresarial favorece el desarrollo?
Más información y registro. - Sesión paralela 4: Acciones Colectivas e Integridad Sostenible: Desafíos y Oportunidades en la Agenda de Integridad de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Más información y registro.
Miércoles, 27 de octubre de 2021
08:00 – 09:30 (GMT-5) – Colombia, Ecuador, México, Perú
10:00 – 11:30 (GMT-3) – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay
- Sesión paralela 5: Relevancia de los datos abiertos y la relación Estado-proveedores en las compras públicas en Ecuador y Perú.
Más información y registro. - Sesión paralela 6: Empresas íntegras: un factor de sostenibilidad – Nuevos paradigmas a partir de los valores de siempre.
Más información y registro.
12:00 – 13:30 (GMT-5) – Colombia, Ecuador, México, Perú
14:00 – 15:30 (GMT-3) – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay
- Sesión paralela 7: Perspectiva de género y gobernanza: impacto multidimensional.
Más información y registro. - Sesión paralela 8: Conversatorio con estudiantes universitarios: Alianza de múltiples partes interesadas para una educación empresarial con integridad.
Más información y registro.
14:00 – 16:00 (GMT-5) – Colombia, Ecuador, México, Perú
16:00 – 18:00 (GMT-3) – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay
- Encuentro Regional de Entrenadoras y Entrenadores DEPE (solo por invitación)
Jueves, 28 de octubre de 2021
08:00 – 09:30 (GMT-5) – Colombia, Ecuador, México, Perú
10:00 – 11:30 (GMT-3) – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay
- Sesión paralela 9: Taller para desarrollar canales de denuncia con perspectiva de género.
Más información y registro. - Sesión paralela 10: Acciones Colectivas para Transversalizar la Integridad: Agricultura y Energía.
Más información y registro.
12:00 – 13:30 (GMT-5) – Colombia, Ecuador, México, Perú
14:00 – 15:30 (GMT-3) – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay
- Sesión paralela 11: El rol de los derechos humanos en la agenda de integridad empresarial.
Más información y registro. - Sesión paralela 12: Integridad empresarial como acción por el clima: Oportunidades y desafíos para América Latina.
Más información y registro.
14:00 – 16:00 (GMT-5) – Colombia, Ecuador, México, Perú
16:00 – 18:00 (GMT-3) – Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay
- Ceremonia de Clausura: Transversalizando la Integridad Empresarial con Derechos Humanos: Reflexiones y Perspectivas para una Nueva Agenda Regional.
Más información y registro.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
La participación será de interés para empresas de todos los tamaños, en particular para los directores ejecutivos, directores de cumplimiento y ejecutivos que son responsables de cuestiones de integridad empresarial más amplias. La conferencia también será de relevancia para los expertos que trabajan en el campo de la lucha contra la corrupción en los gobiernos, la sociedad civil, las agencias de desarrollo, las organizaciones internacionales y el mundo académico
CUOTA
La inscripción y la participación son gratuitas.
Leave a Comment